• Jue. Ago 21st, 2025

Conexión Global

Aprende con nuestra Comunidad

😱 Médicos revelan que el consumo de guayaba produce inflamación intestinal y desequilibrios hormonales en mujeres… ¿Es cierto?

Este tipo de titulares circulan seguido en redes sociales. Pero, ¿hay algo de verdad detrás? Te explico lo que realmente dice la ciencia sobre la guayaba y sus efectos en la salud digestiva y hormonal femenina.


🔍 ¿Qué contiene la guayaba?

La guayaba es una fruta tropical altamente nutritiva:

Altísima en vitamina C (más que la naranja)

Contiene quercetina, un antioxidante con propiedades antiinflamatorias

Rica en fibra soluble e insoluble

Contiene compuestos bioactivos como licopeno, polifenoles y flavonoides


⚠️ ¿Inflama los intestinos?

Falso en general.
La guayaba no genera inflamación intestinal en personas sanas. Todo lo contrario: su fibra y antioxidantes tienen efecto antiinflamatorio y prebiótico.

➡️ Excepción: Personas con síndrome de intestino irritable (SII) o colón sensible pueden tener síntomas como gases o distensión abdominal si:

Comen guayaba con cáscara

La consumen en exceso

La combinan con otras frutas ricas en FODMAPs (como manzana o mango)


♀️ ¿Afecta las hormonas femeninas?

Advertisements
Advertisements Text

No hay evidencia que la relacione con desequilibrios hormonales.
De hecho, algunos estudios señalan que extractos de guayaba pueden ayudar a:

Regular el ciclo menstrual

Reducir dolores menstruales leves

Mejorar perfiles lipídicos y glicémicos en mujeres con síndrome metabólico

➡️ Los beneficios se observan especialmente en hojas de guayaba usadas como infusión, no tanto en la fruta fresca, pero no hay ningún estudio que la relacione con alteraciones hormonales adversas.


✅ Beneficios reales de la guayaba:

Mejora la salud digestiva gracias a su fibra

Fortalece el sistema inmune (altísima vitamina C)

Regula el azúcar en sangre por su bajo índice glucémico

Combate el estrés oxidativo por su concentración de antioxidantes


🧾 Conclusión rápida:

❌ La guayaba no provoca inflamación ni desequilibrios hormonales.

⚠️ Puede generar molestias digestivas solo en casos particulares (SII, colon irritable).

✅ Es una fruta funcional ideal para incluir en una dieta balanceada, incluso en mujeres con objetivos de recomposición corporal.