• Jue. Ago 21st, 2025

Conexión Global

Aprende con nuestra Comunidad

😱 ¿Es peligrosa la yuca? Lo que los médicos realmente dicen…

En redes sociales circulan titulares alarmistas como:
“¡Médicos revelan que la yuca provoca Alzheimer, parálisis o incluso la muerte!”
Pero, ¿qué hay de cierto en esto? Vamos a los hechos.


🔍 ¿Qué es la yuca?

La yuca (o mandioca) es un tubérculo muy consumido en América Latina, África y Asia. Es una excelente fuente de carbohidratos complejos y energía.
Existen dos tipos principales:

Yuca dulce (la más común en supermercados)

Yuca amarga (más peligrosa si no se procesa bien)


⚠️ ¿Por qué se dice que es tóxica?

Ambas variedades de yuca contienen glucósidos cianogénicos, compuestos que pueden liberar cianuro al digerirse.
Esto NO es un problema en la yuca dulce si se cocina correctamente.

En la yuca amarga, si no se pela, lava, remoja y cocina bien, puede haber intoxicación. Los síntomas incluyen:

Náuseas

Vómitos

Dolor de cabeza

En casos extremos: daño neurológico (neuropatía tropical conocida como konzo), sobre todo en comunidades con desnutrición crónica.


🧠 ¿Provoca Alzheimer o parálisis?

Advertisements
Advertisements Text

No hay evidencia científica directa que relacione el consumo normal de yuca con Alzheimer.

La relación con parálisis (como el konzo) ocurre solo en zonas donde:

Se consume yuca amarga mal procesada

Hay deficiencia de proteínas (la cisteína ayuda a neutralizar el cianuro)

La dieta es monótona y pobre en nutrientes

Esto no aplica a una dieta variada y equilibrada como la de la mayoría de tus pacientes/clientas.


✅ ¿Es segura para el consumo?

Sí, si se prepara bien:

  1. Pelar completamente
  2. Cortar y lavar con abundante agua
  3. Cocinar mínimo 15-30 minutos
  4. Evitar consumirla cruda

🧾 Conclusión rápida:

La yuca NO es peligrosa si se cocina correctamente.

Titulares alarmistas confunden la yuca amarga mal preparada con la que comemos normalmente.

Es una fuente segura de energía, ideal en planes de entrenamiento si se combina con proteínas y vegetales.