• Mar. Abr 22nd, 2025

Conexión Global

Aprende con nuestra Comunidad

El Vaticano anuncia la lamentable noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia

El Vaticano anunció hoy a las 7:35 de la mañana el fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia. A sus 88 años, este argentino, conocido como Jorge Mario Bergoglio, dedicó su vida al servicio del Señor y de la Iglesia católica.

El Papa había estado luchando con complicaciones respiratorias y estuvo hospitalizado en el hospital Gemelli en Roma durante más de un mes antes de ser dado de alta el 23 de marzo. Sin embargo, su salud se deterioró y falleció menos de 24 horas después de su aparición en la Plaza de San Pedro para celebrar el Domingo de Pascua.

Se espera que el funeral del Sumo Pontífice se lleve a cabo en los próximos tres días, y miles de fieles ya han comenzado a reunirse en la Plaza de San Pedro para despedir al Papa argentino. Su muerte ha provocado una oleada de emoción en el Vaticano y en todo el mundo católico.

Francisco fue un Papa comprometido con los más pobres y marginados, a pesar de enfrentar resistencia de grupos conservadores dentro de la iglesia. Fue el primer Papa no europeo en siglos y el primer jesuita en ocupar el Trono de San Pedro. Durante su pontificado, abogó por una iglesia más inclusiva y progresista, lo que generó tanto apoyo como críticas.

En su último mensaje durante el Domingo de Resurrección, el Papa Francisco exhortó a la paz en el mundo y pidió por el fin de los conflictos en Palestina, Israel y Ucrania. Su legado como Papa será recordado por su valentía, amor universal y devoción a los valores del Evangelio.

Condolencias de todo el mundo

La noticia ocurrió en la aún madrugada en Argentina. Pero pocas horas después del anuncio del fallecimiento del Papa, el presidente del país, Javier Milei, escribió en su cuenta de X un mensaje de condolencias.

Advertisements
Advertisements Text

«Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD».

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha sido uno de los primeros líderes mundiales en rendir homenaje al Papa Francisco, llamándolo un «hombre de humildad, del lado de los más vulnerables y más frágiles».

Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola dijo: «Su sonrisa contagiosa conquistó el corazón de millones de personas en todo el mundo».

El presidente de España, Pedro Sánchez, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y añadió que «su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz.»

El rey Carlos III también emitió un mensaje de condolencias y dijo que, a pesar de sentir una profunda tristeza, tanto a él como a su esposa, la reina consorte Camila, sintieron «un poco de alivio por saber que Su Santidad pudo compartir un saludo de Pascua con la Iglesia y el mundo, a quienes sirvió con tanta devoción a lo largo de su vida y ministerio».

Añadió el rey que «su Santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su incansable compromiso con las causas comunes de todas las personas de fe» y que Francisco, a través de su trabajo y cuidado por las personas y el planeta, «influyó profundamente en la vida de muchas personas».